Día de la Virgen del Carmen
16 DE JULIO
Nerja como pueblo a orillas del mar y de orígenes marineros, celebra la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los hombres del mar.
La primera hermandad fue creada en el S.XVIII. Las fiestas comienzan con una ofrenda floral, la tarde antes. El 16 se realiza una moraga popular acompañada de folklore.
Antiguamente solo la sacaban en procesión, y no es hasta el año 1.965 cuando Rafael Ruiz Agudo (El Gallino) promueve una nueva hermandad en la que cada socio paga una cuota de 5 Ptas. Y es cuando comienza la tradición de embarcarla, que en un principio la llevaban a cabo los muchachos que venían de la mili, ataviados con sus trajes de marineros. Más tarde pasó a manos del ayuntamiento; y es en 1.987cuando se construyó la actual barca, que es obra de José Calvente (Pepe el Calafate).
Se procesiona la virgen por la zona costera. Desde un barco y en la playa de Calahonda, se puede ver un castillo de fuegos artificiales que iluminan las penumbras de la mar.